www.latercera.com |
es.althistory.wikia.com |
De acuerdo a la Encuesta de Caracterización
Socioeconómica (Casen), se considera analfabeta a las personas de 15 años y más
que son incapaces de leer y escribir un párrafo breve de manera fluida.
En
Chile, los analfabetos llegan a casi el medio millón de personas. Pese a que la
tasa analfabetismo en nuestro país ha disminuido sustancialmente en los últimos
40 años desde un 11,7% en 1970 a un 3,5% en 2009, ésta aún se mantiene por
sobre la que registran otras naciones como Argentina (2,7%), Cuba (0,2%) o Uruguay (2,3%), y además
es mayor al 3% que establece la Unesco para declarar a un país "libre de
analfabetismo.
Aunque el analfabetismo en Chile presenta una tendencia
general a la baja, su evolución no siempre ha sido positiva. Si bien entre 1990
y 2000 se observa una baja sostenida en todos los quintiles de ingreso, en la
última década la tasa de analfabetismo del quintil más pobre muestra un aumento
no menor, pasando de un 6,8% en 2000 a un 7,4% en 2009.
La dimensión de género en la reforma previsional chilena (Ley No 20.255
de reformad e pensiones, Sonia Yáñez (LC/L.3199-P), No de venta: S.10.II.g.11, 2010
del año 2016 plissssss
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola buenas, el grado de alfabetización actualmente como esta?
ResponderEliminar